Desde las 9 de la mañana, y hasta las 15 horas, un total de 12 voluntarios se organizaron para desarrollar la diferentes tareas necesarias para el evento como: carga y descarga de materiales, montaje de sala y pancartas anunciadoras del evento, reparto de tarjetas de invitación en los pasillos de la universidad, preparación de café bajo la tutela de Joaquín Martínez de la empresa Cafés El Pato, servicio y retirada de vajilla y elaboración de encuestas para el trabajo académico que dos alumnas de la universidad están realizando sobre la aceptación del consumidor riojanos de este tipo de productos de comercio justo.
Kaipacha Inti estima que, entre voluntarios, alumnos, profesorado y otros trabajadores de la Universidad de la Rioja, en la mañana de ayer llegamos a hablar sobre las virtudes de los productos de comercio justo, como el café de Satipo, con cerca de 400 personas, de las cuales 150 se prestaron a la realizacion de encuestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario