Con este proyecto queremos
sensibilizar y dar a conocer a la ciudadanía riojana la existencia y beneficios
de productos, como el Café de Satipo, que proceden de métodos de producción de
comercio justo que promueven una relación comercial voluntaria y justa entre
productores y consumidores. A la vez, queremos evaluar y certificar mediante un
riguroso estudio académico la aceptación de sus valores de calidad o, si se
diera el caso, la identificación de otros nuevos que permitan, en el futuro,
una mejor introducción de este café en el mercado. Aprovecharemos también el
estudio para consultar al consumidor riojano si conoce qué es un producto de
comercio justo, si lo considera una mejor opción de consumo y si estaría
dispuesto a cambiar sus hábitos de compra.
Entre las iniciativas previstas
en este proyecto se encuentran el diseño de campañas de
comunicación/sensibilización por parte de universitarios riojanos a través de
la Cátedra de Comercio de la Universidad de La Rioja, y posterior difusión a
través de campañas de alcance en redes sociales. Además de dos estudiantes de la Universidad de La Rioja, realizarán el “Estudio
del Modelo de Aceptación del Café de Satipo para el Consumidor Riojano: la
importancia del comercio justo en la decisión de compra y cómo sensibilizar al
consumidor riojano para que consuma productos de comercio justo como el café de
comercio justo de Satipo”. Por último celebraremos tres catas-degustación de
Café de Comercio Justo de Satipo con el apoyo de la empresa riojana Cafés El
Pato, para la obtención de datos como trabajo de campo del estudio académico y
para dar a conocer al público riojano las bondades de los productos de Comercio
Justo como el Café de Comercio Justo de Satipo.
Mejor para ti, Mejor para Todos - Café de Comercio Justo de Satipo
es un proyecto organizado por Kaipacha Inti, que cuenta con subvención del
Gobierno de La Rioja, y la colaboración de la Universidad de La Rioja y la
empresa riojana Cafés El Pato.
![]() |
Cristina Olarte y Emma Juaneda de UR y Francisco Equiza de Kaipacha Inti revisando el cronograma de actuaciones del proyecto |
No hay comentarios:
Publicar un comentario