Cerca de 200 estudiantes de
Primaria de La Rioja y de la región peruana de Satipo han participado de forma
paralela en el Certamen de Redacción Infantil “Conocernos para Poder Ayudarnos”.
El certamen ha conseguido que los niños españoles y peruanos reforzaran el
conocimiento que tienen los unos de los otros, hicieran un ejercicio de
reflexión y redactaran un breve texto que conteste a la pregunta “Cómo son los
niños de Satipo?” o “¿Cómo son los niños de La Rioja?”
Finalizado el
plazo para entrega de premios el número de obras presentadas se acerca a las 200
entre las que concursan en Perú y en España. En La Rioja, en donde han participado
escolares de la Asociación Ayedo de Logroño y de los colegios CEIP Villapatro y
CEIP González Gallarza, los participantes han sido casi un centenar.
En unos días el
jurado fallará el certamen y la entrega de premios en La Rioja tendrá lugar el
próximo miércoles 17 de mayo en el Centro Cultural Ibercaja, situada en la
calle Portales de Logroño.
![]() |
Aula de Satipo leyendo una de las obras presentadas |
Conocernos para Poder Ayudarnos
“Conocernos para Poder Ayudarnos” es un proyecto de
sensibilización que Kaipacha Inti está llevando a cabo desde noviembre de forma
paralela entre La Rioja y la región peruana de Satipo. El proyecto desarrolla
una serie de actividades, de manera conjunta y paralela, entre escolares
riojanos y escolares de la región peruana de Satipo con el objeto de que los
niños riojanos conozcan la realidad de otros niños del mundo y se despierte en
ellos el espíritu solidario.
El proyecto arrancó en Navidades con una actividad en la que
los escolares riojanos y satipeños intercambiaron tarjetas de felicitación
navideña y grabaciones de villancicos tradicionales de cada lugar. En febrero
los niños de La Rioja prepararon y representaron cuentos y canciones típicas
satipeñas dentro de los actos previstos en la celebración del Jueves Lardero.
![]() |
Niños de Satipo con una fotografía de los niños del CEIP González Gallarza de Lardero |
![]() |
Participantes de un colegio de Satipo (Perú) escuchando las instrucciones de su profesor |